El AMOR y las condiciones sociales

amor condiciones sociales

La educación y su influencia en el amor

Las condiciones sociales en las naciones superindustrializadas de Occidente impiden el desarrollo de la capacidad de AMAR. La educación de los padres es opuesta al amor, porque el niño debe ganarse el amor obedeciendo. Esto no desarrolla ninguna confianza en sí mismo ni en los demás, porque no es aceptado y querido por lo que es.

La escuela va dirigida al entendimiento y a la lucha por las buenas notas. Se premia el rendimiento intelectual, mientras que el sentimiento, la fantasía y la creatividad se desvalorizan. El niño comienza a esconder sus sentimientos y sueños. (Ambas, sin embargo, son importantes para el desarrollo de la capacidad de AMAR).

La vida laboral y las barreras al amor

La capacidad de amar queda oprimida en la vida laboral. Cada uno busca su propia ventaja y ve al otro como un oponente. La sociedad está compuesta de las más diversas capas sociales con sus distintas ideologías: católico o cristiano, socioliberal o comunista, anarquista o enemigo del consumo, a favor o en contra del matrimonio.

«Las ideologías separan: conducen quizá a una discusión, pero siempre separan.
El católico se ríe del evangélico, el comunista desprecia al capitalista, el conductor de un Porsche se siente superior al dueño de un Citroën.»
(Peter Lauster)

¿Qué persona en un bar o discoteca no ha preguntado alguna vez a otra por su oficio para esclarecer si merece la pena conocerlo más? Los dos son portadores de ideologías y pertenecen a una cierta escala social con diferentes sueldos.

¿Somos objetos de compra-venta?

Aspiramos a tener mucho dinero y así alcanzar más fácilmente a una súper woman, casarnos, tener dos hijos y quizás un perro… y ya en la crisis de los 50, tener una amante.
Bienvenido a la prisión del sistema social.

Las condiciones sociales son desfavorables para el desarrollo del amor.

Cómo ser conscientes y no caer en la estructura social

La buena noticia es que podemos progresar en el amor con sólo quererlo:

  • Librarnos de todas las ideologías y abandonar nuestra jaula intelectual. Sólo así seremos libres de verdad.
  • Ver a los demás desde la comprensión y la proximidad.
  • Si discutes o ves claramente que todas las ideologías dividen, déjalas a un lado.

Las ideologías sólo son jaulas que te impiden ver la realidad y no comprender a fondo a los demás.

«Si te aceptas a ti mismo, también podrás amar y aceptar a los demás.»

Este es el AMOR CONSCIENTE que nada exige.

Comparte este artículo:

Artículos relacionados:

Da el primer paso

Después de caminar sol@ no hay nada más bonito que caminar acompañad@. Es el tiempo de compartir.

Encuentra un compañer@ de vida y disfruta del viaje