«Si aceptas que la relación está aquí para hacerte consciente, en lugar de feliz, entonces la relación te ofrecerá salvación.»
(Eckhart Tolle)
Apegos conscientes
Cuando sales del escondite y te permites ser visto por completo.
Cuando te compartes, sientes miedo. Pueden rechazarte y alejarse.
El inconsciente es el baúl de los recuerdos y viejas heridas se abrirán: los silencios no comprendidos, la vergüenza de ese profesor o ese padre que subestima a su hij@.
La pareja consciente no sólo ve quién finges ser, sino que realmente ve tu yo vulnerable, tu ira, tus adicciones, tu alegría…
Si lo sostiene y permanece, el miedo al abandono desaparece y, tal vez, tus viejos traumas ancestrales. Descansando tu sistema nervioso en los brazos de un apego seguro.
La pareja consciente ve a tu niñ@ interior y te recordará que eres mucho más capaz de lo que crees ser.
«Las relaciones humanas son una oportunidad de oro. Crecer y evolucionar uno mismo para contribuir en ese proyecto en común.»
Desapego consciente
«Los gurús o maestros espirituales hablan del desapego. Pero es valiente estar apegado. Es valiente dejarse cuidar profundamente.»
Porque sabes que esa persona que amas puede morir o irse. Nada está bajo nuestro control.
Sabes que lo que tienes lo puedes perder,
Cada aventura con tu hijo y sin previo aviso.
Incluso los planes más seguros.
«Eres todo. Completo.
El que se atreve a decir la palabra mañana, o el año que viene… y el que sabe que todo puede derrumbarse de un día a otro.»
Apego evitativo
Las personas con este tipo de apego tienden a evitar la intimidad emocional y pueden sentirse incómodas cuando alguien se acerca demasiado.
Pueden parecer independientes y autosuficientes, pero en el fondo, evitan el apego por miedo al dolor.
Apego ansioso
El apego ansioso se caracteriza por un deseo constante de validación y miedo al abandono.
Las personas con este tipo de apego buscan constantemente señales de amor y compromiso, pero, al mismo tiempo, pueden sentirse inseguras en la relación.
Apego desorganizado
Este tipo de apego es una mezcla de los anteriores. La persona desea amor y cercanía, pero también teme el abandono y la traición.
Las relaciones pueden volverse caóticas, intensas y contradictorias, reflejando el conflicto interno entre el deseo de proximidad y el miedo a la vulnerabilidad.
«Cuando caemos en la dependencia emocional creemos que no encontraremos a alguien mejor»
«Para ti no soy más que un zorro como otros cien mil zorros, pero si me domésticas, entonces nos necesitaremos el uno al otro. Para mí, tú serás único en el mundo. Para ti, yo seré único en el mundo.»
(El principito)
La dependencia emocional del principito.
Un día en el suelo del asteroide nació una rosa, el principito se enamora de ella, pero la flor lo trataba mal. Lo más lógico es que él se alejara por la mala conducta de parte de ella. Sin embargo él permanecía allí cuidándola y regándola.
El principito decide hacer un viaje alrededor del universo en busca de un amigo, hasta que conoce al zorro, que le enseña la importancia de la amistad y la importancia del cariño.
«Aprendí que la persona que llega es la persona correcta.
Porque nadie aparece en tu vida por casualidad. Algunos llegan para enseñarte a amar, y otros para que aprendas a amarte»
(El principito)
