El valor de la expresión emocional

valor expresión emocional

La naturaleza de las emociones en la infancia

Los seres humanos nacemos ya sabiendo gestionar nuestras emociones.
Un niño expresa sus emociones con naturalidad. Y poco a poco va comprendiendo su significado.

Cuando somos niñ@s, nos enseñaron que nuestros deseos, o nuestros sentimientos sexuales, no eran correctos o eran considerados pecaminosos, incluso vergonzosos.
Expresar nuestros miedos y dudas no estaba bien.
Si mostrábamos nuestro SER auténtico, seríamos castigados, ridiculizados o comparados con otros.
Fingíamos ser fuertes cuando nos sentíamos débiles.

Una educación que reprime nuestra expresión emocional

Desde que somos bebés, algunas de nuestras emociones son reprimidas. Las más espontáneas y sinceras son moldeadas por la sociedad.
Expresiones de ira: «Pórtate bien»
O de tristeza, «¡No llores!»
O incluso de alegría, cuando la cultura opina que no es el momento adecuado.
Manipulaciones de: «Si te portas bien…» llenando así ese vacío con juegos, compras o la necesidad constante de compañía.

Desde que somos niñ@s, nuestra sociedad nos enseña a dar para recibir. Nos dan premios por buena conducta, moldeando así nuestra «conducta».

Ser auténtico

Pero llega un momento donde encontramos el coraje de sacar a la luz de la conciencia nuestras partes rechazadas y salir del escondite.

«Si sacas lo que está dentro de ti, lo que sacas te salvará. Si no sacas lo que está dentro de ti, lo que no sacas te destruirá.»

Juega, atrévete a mostrarte cómo eres, a ser salvaje,
A ser real.
Te esperamos!!

Comparte este artículo:

Artículos relacionados:

Da el primer paso

Después de caminar sol@ no hay nada más bonito que caminar acompañad@. Es el tiempo de compartir.

Encuentra un compañer@ de vida y disfruta del viaje